8 rutas de senderismo por el norte de España que hay que hacer una vez en la vida

Adentrarse en el norte de España es sumergirse en una naturaleza que cautiva, Por eso, no hay mejor lugar para realizar rutas de senderismo. Estas 8 rutas de senderismo por el norte de España, que hemos seleccionado, son las que consideramos que hay que hacerlas al menos una vez en la vida. ¿Y por qué merecen ese título? Desde los Picos de Europa hasta los Pirineos, cada sendero cuenta una historia que se entrelaza con la riqueza cultural y paisajística de la región. Al final estas rutas son famosas por algo, y tenemos que descubrirlo.

Picu Urriellu/Naranjo de Bulnes (Asturias)

Ir hasta uno de los picos más famosos de los Picos de Europa, es algo que hay que hacer al menos una vez en la vida. El camino más sencillo, aunque exigente igualmente ya que son casi 900 metros de desnivel, es desde Pandébano. En un ascenso constante se alcanza la base del refugio que se encuentra a los pies de esa gran mole caliza situado a 1953 metros de altitud. Hasta aquí finalizará la aventura para muchos, porque a la cima solo se podrá acceder escalando.

Ruta del Cares (Asturias)

Ruta del Cares

La ruta del Cares es una de las rutas de senderismo por el norte de España más famosa y que sí, que sí hay que hacer una vez en la vida. Discurre por una garganta entre las cimas de los Picos de Europa. Une Asturias y León en un largo recorrido de montaña junto a un desfiladero increíble.

O Camiño dos Faros (A Coruña)

También llamado en Camino de los Faros, es una ruta de senderismo de 200 kilómetros a lo largo de la Costa da Morte uniendo Malpica con Finisterre a través de los faros de esta zona costera tan maravillosa. Está dividido en 8 etapas de 9 horas andando cada etapa. No nos fiemos porque no es una ruta llana, a pesar de situarse en la costa, pero sí muy factible para empezar a acostumbrarnos a las largas caminatas tengamos la edad que tengamos.

Selva de Irati (Navarra)

Esta ruta que hicimos une 2 senderos para poder disfrutar del espectáculo del segundo hayedo más grande de Europa. La recomendación es que la hagáis en pleno otoño cuando las hojas de este maravilloso bosque se llenan de colores increíbles.

Camino de Santiago

Imposible no incluir en esta lista el famoso Camino de Santiago. Existen un conjunto de rutas que parten cada una de diferentes lugares y que llevan hasta Santiago de Compostela. y todas ellas están divididas por etapas. tendréis que elegir la que mejor se adapta al tiempo del que disponéis y a vuestras capacidades físicas (os dejamos un link para que veáis todas las opciones en ViajesCaminodeSantiago). Nosotros aún no lo hemos hecho, pero nuestra opción es hacer el Camino Portugués desde Tui, por su duración que es solo de 1 semana y la maravilla de su paisaje, siempre pegado al mar. Tenéis más información en: viajecaminodesantiago.com/camino-portugues/ ¡Desde luego que es una ruta de senderismo que hay que hacer una vez en la vida!

Monte Gorbea (País Vasco)

El monte más alto de Euskadi se sitúa entre Álava y Bizkaia, y la ruta más popular es la que sube desde Pagomakurre. Es muy reconocible porque en la cima se encuentra esta cruz desde donde se divisan un mar de montañas e impresionantes bosques. Esto hay que verlo una vez en la vida.

Senda de los Cazadores (Huesca)

Cola de Caballo

La Senda de los Cazadores se sitúa en el Parque natural de Ordesa y Monte Perdido. Se extiende a lo largo de aproximadamente 22 kilómetros y requiere alrededor de 7 horas para completarse. Esta ruta te conduce a lo más alto del Parque Natural, ofreciéndote una perspectiva única del Valle de Ordesa y nos llevará hasta la famosa cascada de Cola de Caballo. ¡Un must si visitas este maravilloso Parque Natural!

Ruta de Fuente Dé hasta Cabaña Verónica (Cantabria)

Teníamos que incluir, por supuesto, algún sendero por nuestra querida tierruca. Hemos escogido este recorrido porque el destino se encuentra en mitad de los Picos de Europa, y es un refugio de lo más peculiar ya que se trata de una batería antiaérea de un portaaviones. El refugio se encuentra a 2 horas de marcha desde el teleférico de Fuente Dé y en las cercanías se pueden acceder a varias cumbres como Peña Vieja, Horcados Rojos, Pico tesorero, Torre Blanca entre otras… en vosotros queda visitarlas o no.

Si te ha gustado el contenido puedes compartirlo: