Podemos decir, sin miedo a equivocarnos, que esta ruta que sale desde Santiurde de Reinosa tiene un poco de todo. Un barranco, múltiples cascadas, una cueva en la que nos adentraremos, un hayedo que recorreremos monte a través y la subida a un monte para disfrutar de las preciosas vistas que nos regala. Y todo ello en poco más de ¡10 kilómetros!
¿Cómo llegar al Barranco de Santiurde?
Para llegar a Santiurde de Reinosa, deberemos conducir por la autovía A-67 hasta la salida número 144, en dirección Pesquera. Si venimos desde Santander, en la segunda rotonda encontraremos un desvió en esta que nos marca Santiurde. Siguiendo esta carretera llegaremos a nuestro destino.
Si, por el contrario, venimos desde Reinosa, tenemos la opción de conducir por la nacional N-611 hasta la propia localidad de Santiurde.
No hay un parking como tal, por lo que deberemos aparcar el coche de forma correcta y sin molestar a las gentes del pueblo. Nosotros optamos por dejarlo junto a la parada de autobús. Otra opción puede ser dejarlo junto a la estación de Renfe, ya que allí suele haber suficiente espacio para aparcar.
💡 Turtle consejo
Dependiendo de la época del año en la que realices la ruta, te recomendamos el uso de polainas para evitarte así mancharte los pantalones de barro. La primera parte de la ruta, en época de lluvias, suele estar muy embarrada.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
Comenzamos nuestra ruta y al poco de empezar pasaremos por debajo de uno de los viaductos de la autovía. Siempre impone ver este tipo de construcciones. Nada más dejar atrás esta construcción encontraremos la primera de las cascadas que nos encontraremos hoy.
Tras disfrutar de la cascada, continuamos para vadear el río por uno de los primeros puentes que nos encontraremos en la ruta y que nos ayudaran a poder seguir la ruta. Esta primera parte es la que, como os decíamos en el turtle consejo, suele estar más embarrada, ya que es una zona bastante sombría.
Tras poco más de 2 kilómetros nos encontraremos con uno de los principales atractivos del día, la entrada a la cueva. La visita a esta no entraña mucha dificultad, ya que no tiene mucho recorrido, eso si, siempre con lógica y sentido común.
Proseguimos para ir ganando algo de altura poco a poco hasta encontrar la pista que nos adentrara de nuevo en el precioso hayedo de la Grajera. Es en este punto donde subimos monte a través para llegar al siguiente punto de interés, Cumbre las Praucas. En este punto es importante llevar el track a mano para no desviarnos de nuestro objetivo.
Una vez en el alto podremos contemplar las preciosas vistas que nos regala esta cumbre. Desde este punto podremos ver parte del pantano del Ebro.
Es el momento de volver para abajo, otra vez monte a través hasta encontrar la pista que recorre el hayedo y seguirla hasta llegar de nuevo a Santiurde de Reinosa y finalizar así esta bonita ruta.