La ruta de los Cabañales del Pisueña corresponde al PR-S67 que te encuentra deshomologado. Aún es un sendero sencillo de seguir porque conserva algunas marcas y su senda nos conducirá por unos paisajes donde recorreremos varios cabañales con vistas a todas las montañas pasiegas con el macizo de Castro Valnera como estandarte.
¿Cómo llegar a los Cabañales del Pisueña?
Esta senda sale casi de la localidad del Pisueña, , muy cerquita de Selaya. Por lo que para llegar a esta localidad primero habremos de pasar Selaya y justo empieza la subida al Puerto de la Braguía hay un desvío hacia la izquierda. Circularemos por esta carretera hasta casi alcanzar el pueblo y aparcaremos a un lado de la carretera cerquita de una parada de bus, en la que hay un panel con la ruta.
💡 Turtle consejo
Al ser un sendero deshomologado, hay que tener en cuenta que se trata de un recorrido que en un momento dado estaba en condiciones y la federación autonómica lo había homologado. Pero, en revisiones posteriores se han detectado problemas, normalmente por falta de mantenimiento, y la federación indica que no cumple el estándar de calidad y de seguridad mínimo.
Nosotros recomendamos el uso del track debido a que muchas de las marcas se han ido borrando con el paso del tiempo.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
Un cabañal son los caminos por donde se pasan a las cabañas, que muchas veces suelen ser usados por el ganado. En este caso, recorreremos varios cabañales: La Empresa, Fuentes, Brenas, Cotero, El Abedul, La Lama y finalmente Guzmazán.
Encontraremos un gran número de cabañas pasiegas, propias de la zona, además de otros atractivos como la increíble panorámica del valle del Pisueña, las montañas pasiegas con el macizo de Castro Valnera, los Picones de Sopeña, el valle del Miera y las cabeceras del Pas.