Se trata de una ruta muy popular a nivel regional debido a su sencillez y sus preciosas cascadas. Está situada en el Valle Cabuérniga, una zona increíble para hacer senderismo. Sobre todo en otoño, ya que sus bosques se visten de los colores preciosos de la época. Este bosque, además, tiene escondido en su interior unos saltos de agua muy llamativos a los que se conoce como Cascadas de Lamiña o Cascadas de Úrsula.
¿Cómo llegar a las Cascadas de Lamiña?
Se puede iniciar desde Barcenillas o desde Lamiña. Tanto si eliges un punto como el otro para empezar la ruta al final ambos senderos se unen en un punto.
En este caso, el itinerario que proponemos empieza en Barcenillas, por lo que conduciremos hasta Cabezón de la Sal y desde allí cogeremos la CA-180, unos cuantos kilómetros más tarde veremos la salida de Barcenillas a la izquierda.
Nosotros aparcamos junto a la Iglesia del pueblo desde la que seguiremos un pista forestal hasta llegar a un paso canadiense donde un cartel nos indicará el desvío hacia hacia «Las Cascadas de Úrsula».
💡 Turtle Consejo
Suele ser una ruta muy frecuentada por la sencillez y el atractiva de la misma. Muy recomendable para realizar con menores y empezar a iniciarles en el senderismo.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
Una vez en el sendero tendremos que cruzar el río, y no hay puentes. No es será muy complicado ir de roca en roca pero requiere cierta destreza. Una vez superado este paso… llegaremos a la parte más bonita e interesante de la ruta: unas cuantas cascadas nos estarán esperando y cada cual es mejor que la anterior.
Os recomendamos seguir la ruta hasta la cascada final y continuar por el sendero para hacer la ruta circular. ¡Que no os asuste la cuesta que aunque pindia es cortita! Muy pronto os volveréis a encontrar con la senda principal por la que habíais venido y podréis iniciar el regreso hasta el coche en Barcenillas.