En el camino de esta ruta nos encontraremos con una ermita de origen mozárabe en pleno Cantabria. Alrededor de esta hay una necrópolis medieval con sarcófagos. Saliendo de esta ascenderemos hasta llegar al refugio del Monte Brazo y a partir de ahí iremos descendiendo gradualmente de vuelta a Bostronizo.
¿Cómo llegar a la Ermita de San Román de Moroso?
El ruta da comienzo en la localidad de Bostronizo. Para llegar hasta allí, debemos conducir por la autovía A-67 hasta la salida 159. En la rotonda cogemos rumbo hacia la N-611. Aquí nos encontraremos una rotonda, deberemos salirnos por la segunda salida hacia Arenas de Iguña. Pasamos por el túnel que pasa por debajo de las vías del tren y en el cruce nos desviamos a la izquierda, por la carretera CA-271, en dirección a Bostronizo.
A la salida del pueblo nos encontraremos otro cruce a la izquierda por la CA-706. Pasados 4 kilómetros llegaremos al punto de inicio de la ruta. En el pueblo no hay parking, por lo cual intentaremos dejar el coche en el mejor sitio posible sin perjudicar a las gentes del pueblo.
💡 Turtle consejo
La ermita tiene una campa con mesas donde podremos comer y descansar, al igual que en la zona del Monte Brazo, donde obtendremos una bonita panorámica de la zona.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
Comenzamos la ruta andando por una cómoda pista que nos acompañara durante toda la totalidad de la actividad. Nosotros somos más de rutas que empiezan subiendo pero, en esta ocasión, la ruta empieza descendiendo. No os preocupéis porque la vuelta no tiene una gran pendiente.
Salimos del pueblo de Bostronizo y ya vamos disfrutando de todo el precioso paisaje que nos rodea. Un par de cruces bien señalizados, una pequeña cascada junto al camino y llegamos al primer y principal punto de interés, la Ermita de San Román del Moroso. Un templo católico de estilo prerrománico, declarado Bien de Interés Cultural. Construida en el siglo X por cristianos mozárabes que escapaban de Al-Ándalus. Se conserva en perfecto estado tras varias restauraciones.
En este punto encontramos varias mesas en las cuales poder descansar y comer algo.
Volvemos sobre nuestros pasos para volver a la pista que anteriormente habíamos abandonado para llegar a la Ermita y empezamos a ganar parte de la altura que habíamos perdido para llegar al segundo punto de interés, el Refugio del Monte Brazo, gestionado en la actualidad por el grupo de montaña ORZA, de Corrales de Buelna.
Seguimos sin salirnos de la pista y llegamos de nuevo a la localidad de Bostronizo para dar por finalizada la ruta.