Situado en la cuenca alta de río Pisueña nos encontramos con el hayal de Aloños, que en siglos pasados se usaba para hacer navíos. Durante el recorrido veremos varias cabañas pasiegas, algún pequeño salto de agua y una amplia perspectiva del Valle del Pisueña. Se trata de una sencilla ruta muy recomendable para hacer en familia.
¿Cómo llegar al Hayal de Aloños?
La ruta comienza en el pueblo de Aloños perteneciente al municipio de Villacarriedo, por lo que para llegar hasta él deberemos ir por la carretera CA-142 dirección Villacarriedo, donde tomaremos un desvío hacia la CA-626 dirección Santibañez de Carriedo. Una vez pasemos esta localidad, el próximo pueblo será Aloños.
Lo mejor será aparcar al lado de la iglesia en la plaza del pueblo donde hay una bolera, y para quien no lo sepa, también una torca: una cavidad subterránea vertical de más de 36 metros de profundidad.
💡 Turtle Consejo
La época recomendada para hacer este recorrido es en otoño cuando las hayas lucen más bonitas. Se puede aumentar la dificultad del trayecto ascendiendo hasta el Cotero de los Lobos y finalmente, a 845 metros, a la Cumbre del Tablao para obtener una panorámica espectacular de los Valles Pasiegos.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
Abandonamos el pueblo por una pista asfaltada que asciende sobre las casas. Poco a poco iremos ganando altura y el valle en el que nos encontramos irá formándose hasta que nos tengamos que adentrar en un bosque lleno de castaños.
La ruta está en su mayor parte señalizada por lo que no tendremos problemas en todos los desvíos que nos encontraremos.
Enseguida llegaremos a una subida con mucha piedra suelta de la que llegaremos a un trozo asfaltado donde tendremos de frente un pinar. Aquí tendremos que escoger si seguir recto o ascender por la pista que va rodeando el pinar. En nuestro caso, decidimos ascender porque las vistas que teníamos del Valle de Toranzo con la niebla eran dignas de admirar.
Si habéis hecho lo mismo que nosotros, entraréis al hayedo por encima de él, es decir, por la parte más alta e iréis descendiendo por él mientras observáis los magníficos ejemplares de hayas.