Esta ruta de senderismo al Hayedo La Zamina nos encanta porque, sin darnos cuenta, conoceremos 3 características típicas del Valle del Miera. La primera es que podremos observar los cientos de cabañas pasiegas situadas en las laderas de las montañas. La segundo es el relieve de carácter kárstico tan característico de la zona. Y la última, y no menos importante, el bosque de hayas, un árbol común del norte, situado a 800 metros de altitud.
¿Cómo llegar al Hayedo La Zamina?
El inicio de la ruta del Hayedo La Zamina, se encuentra en el barrio de La Concha, en San Roque de Riomiera. Para llegar hasta allí, conduciremos por la autovía A-8 hasta encontrarnos la salida número 202. En este punto continuaremos por la nacional N-634 dirección Pámanes. Al llegar a esta localidad, en la rotonda, tomaremos la salida hacia Liérganes por la CA-160. Allí, giraremos a la derecha para continuar por la CA-260 y tras aproximadamente 20 kilómetros llegaremos a nuestro destino.
No existe un parking como tal pero podemos aparcar o bien junto a la carretera en un pequeño espacio o bien cerca del restaurante La Vieja Escuela.
💡 Turtle consejo
A pesar de ser una ruta que recientemente ha balizado Naturea, nosotros necesitamos de track para conseguir realizar con éxito la ruta. Por lo que, como siempre, os recomendamos de nuevo seguir el track para no perderos por el camino.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
A pesar de que la ruta se llame Hayedo La Zamina, lo más sorprendente de esta ruta es el paisaje que lo rodea en su totalidad. Y es que durante todo el transcurso de la ruta tendremos unas vistas del valle de Miera espectaculares.
Arrancamos la ruta, los primeros metros por la carretera, hasta desviarnos por una pista y comenzar a ganar altura. Entre senderos y pistas llegaremos a un punto en el que el track será nuestro mejor amigo, ya que recorreremos campo a través varios prados hasta llegar al sendero balizado.
Algo que puede llamarnos la atención mirando a los picos de la montaña, es una protuberancia redonda sobre la cima del Picón del Fraile. Lo que vemos es conocido como EVA-12: Escuadrón de Vigilancia Aérea. Sin duda, algo curioso que puede verse desde varios puntos de la geografía cántabra.
Tras contemplar el paisaje que nos acompaña y quedarnos maravillados con las bonitas cabañas pasiegas de la zona, llegamos al Hayedo La Zamina, uno de los más extensos de la comarca. Adentrándonos en el bosque, nos encontramos formaciones rocosas con formas muy singulares que sin duda llaman la atención, ya que, echándole imaginación, parece una reunión de fantasmas.
Salimos del hayedo, ya descendiendo toda la altura ganada, para llegar a la carretera de Lunada, la cual cruzaremos para volver al punto de inicio de la ruta, no sin antes pasar junto a la Ermita del Toral. En ella se celebra anualmente la famosa Fiesta del Orgullo Pasiego. Dejando atrás la ermita, ya solo nos quedan unos pocos metros para llegar al lugar donde aparcamos el coche y dar así por finalizada la ruta.