La ruta del Monte Aá comienza por una pista bastante larga desde el pueblo de Ruente. Una vez finalizado el asfalto nos internaremos en la montaña donde se encuentra el que dicen uno de los robledales mejor conservados del Norte de España y que posee dentro de él lo que han catalogado como «Árboles Singulares»: unos espectaculares ejemplares de roble y de haya, que seguro tienen unos centenares de años.
¿Cómo llegar al Monte Aá?
El itinerario comienza al final del pueblo de Ruente tras cruzar un puente sobre el río Saja. Para llegar hasta Ruente, en pleno valle de Cabuérniga, deberemos pasar la localidad de Cabezón de la Saly desde allí cogeremos la CA-180, unos cuantos kilómetros más tarde llegaremos a este pueblo que aún conserva antiguas viviendas de estilo montañés.
💡 Turtle consejo
Después de visitar los árboles os recomendamos continuar ascendiendo por la pista hasta arriba del Collado donde podréis observar unas vistas preciosas de todo el valle y de la Sierra del Escudo de Cabuérniga. Un lugar ideal para el bocata.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
Tras pasar el puente, los dos primeros kilómetros del camino discurren por una pista entre prados con huertas paralelos al caudal del Monte A, que se puede ver en varios puntos. Tomamos el camino de la derecha que tiende a desviarse del arroyo hacia uno de los hayedos, de más de 400 hectáreas de extensión y mejor conservados no sólo de Cantabria sino de todo el norte de España.
Tras dejar la pista forestal, que continúa hasta el Collado de Monte Aá, seguimos un sendero señalizado que nos conduce, a través del bosque, a los diferentes árboles catalogados en el Inventario de Árboles Únicos en Cantabria. Son asombrosos ejemplares de roble y haya.
Después volveremos sobre nuestros para alcanzar el Collado, donde las vistas hacia la Sierra de Cabuérniga son inmejorables. La vuelta la haremos desde este punto por otra pista, para no repetir el sendero en su totalidad en la vuelta.