El Monte Buciero no es solo la ruta del Faro del Caballo. Y menos mal, porque es un monte con mucha calidad paisajística, ambiental y cultural que bien merece conocer cada esquina de él.
Según el Ayuntamiento de Santoña, existen 5 rutas para descubrir los faros, acantilados, fuertes y el bosque que alberga el Monte Buciero. Y del que vamos a hablar hoy aquí, es el único que tiene cierta dificultad ya que se trata de la ascención a las cumbres de la montaña conocido como «Las Culminaciones del Buciero», en la que las vistas panorámicas están aseguradas.
¿Cómo llegar al Monte Buciero?
Esta ruta circular parte desde el final del paseo marítimo de Santoña junto al Fuerte de San Martín. Una fortificación napoleónica desde la que se inicia la ascensión.
IMPORTANTE. Antes se podía acceder a esta subida y aparcar con el coche en ella. Ahora solo está autorizado el acceso para los residentes por lo que tendréis que encontrar un lugar fresco donde aparcar en el mismo pueblo de Santoña.
Santoña ha tenido en cuenta la necesidad que tenemos de recorrer su monte y ha habilitado no hace mucho un parking muy cerca de la rutas del Monte Buciero que además es gratis: Aparcamiento C/REY. ¡Así que gracias al Ayuntamiento por pensar en nosotros!
💡 Turtle consejo
Si vuestra intención es bajar al Faro del Caballo recuerda que desde el verano de 2022 es necesario realizar una reserva para limitar el acceso a la zona y preservar el medio natural. A fecha que escribimos estas líneas aún no han habilitado las reservas.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
Conforme ascendemos y dejamos atrás el Fuerte de San Martín iremos ganando vistas sobre el pueblo y la maravillosa bahía de Santoña, hasta llegar al Mirador de la Peña del Fraile. Un acantilado con una forma muy peculiar que cuando veáis seréis conscientes de que acantilado es del que estamos hablando.
Muy atentos porque llegados a este punto, muy pronto encontraremos el desvío hacia la izquierda que nos adentrará en el bosque (y que probablemente el resto no cojan porque irán directos al Faro del Caballo, pero para nosotros ese momento todavía tendrá que esperar).
Ojo con el bosque, y más vale que vayáis guiados por un track porque el camino y los hitos se pierden entre el musgo verde. Después de un rato de sombrío bosque donde veréis hasta los restos de una mina, llegaremos a un claro donde el camino se divide. Primero escogeremos el camino de la izquierda que nos lleva hasta la cumbre del Monte Buciero, donde veremos la mejor panorámica de la zona junto a su cruz: bajo ella la villa de Santoña y, de izquierda a derecha, Laredo, Colindres, Bárcena de Cicero, Escalante, Argoños y la Playa de Berria, todo ello rodeado del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
Después volveremos hasta el cruce para continuar hasta el Pico Ganzo, el más alto, pero desde luego que mucho más feo que el Buciero, donde las vistas son inmejorables. Desde aquí solo nos queda descender hasta el camino que nos lleva al Faro del Caballo. En nosotros queda si bajar y aumentar el nivel de exigencia o continuar hacia el Faro del Pescador, recorriendo lo que todavía nos queda de sendero hasta rodear el monte y volver a nuestro punto de inicio.