El monte Tejas es un recorrido que siempre ha existido pero que se ha vuelto sumamente popular desde que un vecino del pueblo se ha puesto a tallar figuras de la mitología cántabra por toda la ruta. Ojo, que algunas están muy escondidas y es fácil que os quedéis sin ver alguna: ojáncanos, anjanas, musgosos, brujas… estarán esperando ser vistos entre los árboles.
¿Cómo llegar al Monte Tejas?
La senda se inicia en la localidad de Tarriba en San Felices Buelna, por lo que para llegar hasta allí iremos por la A-67 dirección Palencia hasta la salida 172 hacia Barros. Una vez en barros seguiremos las indicaciones hacia la CA-170 dirección San Felices de Buelna hasta llegar a Tarriba.
Nosotros aparcamos en el pueblo, ya que en el momento que realizamos la ruta no había parkings habilitados (después ha tenido muchísima afluencia este sendero), pero si seguís desde el pueblo hacia las indicaciones a la Cueva Hornos de la Peña y seguís este camino, podréis llegar hasta casi la zona del refugio del Monte Tejas, donde inicia el recorrido.
💡 Turtle Consejo
Tenemos entendido que desde que hicimos el recorrido se han creado muchas más figuras y se ha modificado parte del recorrido que avanza por el bosque. Pero nos contaron que se iba a señalizar todo correctamente. Por lo que si el track se desactualiza, por lo cambiante que es la senda, os servirá para llegar inicio, para la segunda parte del recorrido, en la que subimos hasta el alto y la vuelta hasta el pueblo.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
Id con los ojos muy abiertos mientras subís la pista porque cuando menos os lo esperéis os encontraréis las figuras talladas en medio del bosque, fuera de la pista. Las primeras las encontraremos a nuestra izquierda, donde deberemos de bajar por un terreno con pendiente hasta ellas.
A partir de ahí, guiaros por lo pisado del terreno y por los colorines que veréis de las figuras pintadas a través de los árboles para que no os perdáis ninguna. Deberéis de vadear el río en varias ocasiones pero solo hace que la aventura sea mejor.
Llegado cierto punto, llegaremos a la pista que abandonamos al inicio, pero de la que deberemos desviarnos ya que hacia la derecha, por un camino de tractores aparecerán otras dos figuras que se os pueden pasar por alto.
Una vez más volveremos a la pista, pero esta vez para mantenernos en ella hasta subir a lo más alto de la montaña. Es un precioso mirador de la zona, por lo que si os veis con ganas os animamos a subir hasta arriba.
Después solo os quedará emprender la fuerte bajada por un camino que acaba asfaltado. Muy cerca ya del final, en un finca habrá alguna figura más. ¡En esta ruta hay que ir atentos desde el principio hasta el final!
Un comentario
Una ruta original, muy recomendable la repetiremos