Pasarelas de Montfalcó

La actividad estrella para poder disfrutar del Congost de Montrebei y las Pasarelas de Montfalcó combina el trekking con el kayak para conocer el entorno más espectacular de la zona. Es una ruta no apta para personas con vértigo ya que andaréis sobre unas pasarelas de madera enclavadas en una pared que no pararán de ascender.

Si lo vuestro no son los kayaks, podréis realizar el recorrido en su totalidad andando. Aunque nuestra recomendación es que probéis la ruta combinada con la vuelta en kayak, porque pocas veces se presenta la oportunidad de combinar estas dos modalidades de deporte. Os dejamos info sobre la actividad aquí.

¿Cómo llegar a las Pasarelas de Montfalcó?

En nuestro caso, iniciamos el recorrido desde Montfalcó al que se llega desde la localidad de Viacamp a través de una pista de 15km de grava y tierra. Parecerá que nos hemos pérdido en el paisaje, pero llegaremos a una explanada con un amplio parking y un albergue donde mucha gente se aloja antes de realizar la actividad.

La otra opción es empezar desde el aparcamiento de la Masieta (Lleida) que te libras de la pista de la zona de Montfalcó pero que os cobrarán 5€ por aparcar allí.

💡 Turtle consejo

Si escogéis la actividad con kayak. Aunque se utilice una empresa para alquilar el material del kayak y que te recojan, el recorrido se hace sin guía y nuestro ritmo, siempre respetando los horarios que os marquen para la entrega y recogida del material.

No es necesario tener experiencia previa, pero sí un mínimo de forma física para poder aguantar la jornada y disfrutar de la actividad. Lo que sí es imprescindible es saber nadar.

Puntos de interés de la ruta

Como ya hemos comentado hay varias opciones para conocerla ruta de las Pasarelas de Montfalcó y el Congost de Mont Rebei.

Opción 1: Es hacer todo el recorrido a pie. Se trata de una ruta de unos 16 kilómetros con tramos duros sobre todo en la zona de las pasarelas. En el primer tramo de pasarelas se salvan 33 metros de desnivel zigzageando por unas escaleras bastante estrechas. En el segundo tramo de escaleras se salva otro desnivel de 50 metros. Después se descenderá por una pendiente bastante pronunciada hasta llegar al puente colgante, donde todavía nos quedará más de la mitad del recorrido. Tened en cuenta, que esto es solo la ida. Luego deberemos volver por el mismo sendero.

Powered by Wikiloc

Opción 2: Hacer media ruta. Si no os veis preparados para hacer la ruta al completo, lo mejor es que hagáis solo la mitad. Lo normal es hacerlo desde el albergue de Mont Rebei para así poder recorrer el tramo de las pasarelas y podréis ver la parte de Congost desde el Puente Colgante. Una vez lleguéis al puente, es buen momento para darse la vuelta y recorrer el camino de regreso al albergue.

Opción 3: Ruta entera + taxi. Esta es la opción que menos nos gusta, pero también viable. Hay varias empresas que ofrecen el servicio de recogeros en uno de los extremos de la ruta, y llevaros de vuelta al punto de inicio, quedándose la ruta en 8 kilómetros.

Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento

Opción 4: Media ruta y vuelta en catamarán o en kayak. Podéis hacer la ruta desde el albergue de Montfalcó hasta el puente de Siegué (el puente colgante). Disfrutaréis del tramo de las escaleras y la vuelta la haréis a través del congost ya sea en kayak o en catamarán. De hecho, si vais en kayak, lo ideal sería subir remando hasta el congost y vuelta hacia abajo al embarcadero de Montfalcó.

Opción 5: Ruta completa y vuelta en kayak. Esta es la opción que habríamos hecho nosotros de no estar derrumbado el camino a partir del Puente Colgante y no permitir el acceso. Creemos que es la alternativa más bonita y completa. 8 kilómetros andando y 8 kilómetros en kayak. Para disfrutar de una de las rutas de senderismo más bonitas de España.

Más info de la ruta
Punto de inicio
Albergue de Montfalco
Tipo de senda
Sendero y agua
Señalización
Apta
Menores, Perros
Aparcamiento
Sí, tiene parking
Fuentes
Si, al inicio de la ruta.
Powered by Wikiloc

AVISO. Las rutas y lugares propuestos por TURTLE TRACK son meramente informativos. El medio natural es un medio cambiante y los tracks pueden no ser totalmente precisos. Queda bajo responsabilidad de quien decida hacer la ruta asegurarse de que tiene la preparación técnica y física, el material y la planificación adecuada para que la actividad se realice con total seguridad. Eximiéndose TURTLE TRACK de responsabilidad alguna ante cualquier percance que se pudiera producir durante su realización.

Comparte la ruta en tus redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *