Si hay un mirador natural con unas vistas increíbles a la costa oriental de Cantabria, ese es el Pico Candiano. Desde aquí podremos disfrutar en días despejados de el imponente Monte Buciero, la localidad de Laredo o todo el valle de Aras.
¿Cómo llegar al Pico Candiano?
El inicio de la ruta que os proponemos para subir al Pico Candiano, se encuentra en la localidad de Padierniga. Para llegar hasta allí, deberemos conducir por la autovía A-8 y coger la salida 177. Aquí deberemos continuar por la N-634 hacia Treto. Nos encontraremos una rotonda en la cual nos deberemos desviar por la primera salida, por la carretera CA-268. No tenemos que abandonarla hasta pasada la localidad de Carasa, donde nos encontremos un cruce a la derecha con indicaciones hacia Padierniga. Pasados 3 kilómetros llegamos a nuestro punto de inicio. En el pueblo no hay aparcamiento. Nosotros optamos por aparcar en el cruce que hay junto a la Parroquia de San Esteban y San Andrés.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
Comenzamos la ruta retrocediendo por la carretera por la que hemos llegado unos 200 metros aproximadamente hasta que nos encontremos a mano derecha un cruce. En este punto ya empezamos a ganar altura. La primera parte de la ruta se realiza sobre asfalto hasta que ya el terreno se vuelve pista. Poco a poco empezamos a disfrutar del paisaje que nos va a ir acompañando en toda la ruta.
Pasados los 3 kilómetros iniciales, llegamos al primer punto de interés y el protagonista del día, el Pico Candiano, con una altitud de 500 metros. Sin duda desde su cima tenemos unas increibles vistas a la ría de Treto, a Laredo o al precioso Monte Buciero.
Continuamos nuestra ruta caminando por el Collado del Pico del Fraile, que lleva el nombre de nuestro segundo punto de interés, Pico del Fraile. Con una altitud de 503 metros, este pico no es tan famoso, ya que el que se observa a la perfección desde la ría de Treto es el Candiano. Tanto en el collado como en el pico, podemos observar curiosas formas originadas por la erosión, llamándonos la atención las pequeñas rocas con forma de hongos.
Desde este punto optamos por continuar hasta una colina cercana al pico y desde aquí volver a la pista que nos llevara de nuevo al punto de inicio, dando así por finalizada la ruta