La subida al pico Mozagro entraña varias sorpresas. Un precioso castañar, una cabaña sacada de un cuento y unas preciosas vistas a las puertas de la Reserva Natural de Saja-Besaya. Una ruta que requiere de algo de esfuerzo por su desnivel pero que sin duda merece la pena cada metro de su recorrido.
¿Cómo llegar al Pico Mozagro?
El inicio de la ruta se encuentra en la pequeña localidad de Coo. Un pequeño pueblo a las puertas del Parque Natural Saja-Besaya. Para llegar hasta aquí, debemos conducir por la autovía A-67 y coger la salida 172. Ahora debemos seguir por la nacional N-611 en dirección Los Corrales de Buelna. Pasando Barros, nos encontraremos a mano derecha un cruce con indicaciones hacia Coo. Continuamos por esa carretera hasta pasar el pueblo y llegar al area recreativa que hay junto la Iglesia de San Martín, lugar donde aparcaremos y comenzaremos la ruta.
💡Turtle consejo
Tanto la subida como la bajada de la ruta se hace por sendero que en época de lluvia puede dejar el terreno muy embarrado. Si en los días previos ha llovido, te recomendamos el uso de polainas para no terminar de barro hasta las cejas.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
Nada más comenzar nos encontramos, como decíamos anteriormente, la iglesia de San Martín, construida a finales del siglo XVIII y que nos sirve como punto de partida. Dejamos atrás la iglesia y entramos en el sendero que nos acompañara en gran parte de la ruta.
Los arboles que nos acompañan en el inicio de la ruta son en su gran parte castaños. Es por ello que, aparte de la ruta que estamos siguiendo, existe la ruta conocida como la del Castañar, que recorre todo este precioso bosque.
A los 2,6 kilómetros de comenzar, nos encontramos un refugio que parece sacado de un cuento. En un perfecto estado de conservación tanto externo como interno, es un buen lugar donde parar a coger fuerzas y contemplar el precioso paisaje que lo rodea.
Continuamos ganando altura y llegamos al alto de la cruz. Desde aquí ya podemos divisar perfectamente nuestro dos próximos puntos de interés, La cabaña del Salce y Pico de la Cruz (818 m). Pasando la cabaña, la pendiente se inclina para continuar ganando altura y llegar al pico, desde el cual tendremos una bonita panorámica de todo el valle.
Cogemos aire y seguimos hasta llegar a Pico del Acebo (867 m), desde el cual ya vemos el protagonista del día. Dentro de los montes de Ucieda, nos encontramos con el Pico Mozagro (871 m), que sin ser el pico más alto, si es el más conocido.
Ahora tenemos que seguir sobre nuestros pasos hasta el pico de la cruz y seguir por el margen izquierdo para descender. En nuestro regreso, continuamos disfrutando del castañal por el que ascendimos.
Llegamos de nuevo a Coo y damos así por finalizada la ruta de hoy.