El Pico Murcia siempre queda relegado por sus hermanos mayores el Espigüete y el Curavacas, pero el ascenso a este 2 mil de la Montaña Palentina es una maravilla. No tiene ninguna dificultad técnica y el desnivel a salvar pasa a segundo plano con la panorámica que obtenemos desde arriba.
¿Cómo llegar al Pico Murcia?
El ascenso al Pico Murcia comienza desde el pueblo de Cardaño de Arriba. Mismo aparcamiento que corresponde también a la ruta del Lago Lomas.
Para llegar a Cardaño de Arriba, tanto si venís desde Guardo como desde Cervera de Pisuerga, os espera una carretera llena de curvas pero donde disfrutaréis de lo espectacular de la Montaña Palentina.
Os invitamos a hacer al menos una parada en el mirador de Alba de los Cardaños desde donde tendréis unas magnificas vistas de uno de los pantanos de esta zona.
💡 Turtle Consejo
El Pico Murcia se encuentra en medio de la montaña palentina donde hay infinidad de rutas por lo que es inevitable que muchísimos montañeros inicien sus subidas también el día que vas tú. Como siempre recomendamos madrugar, los aparcamientos son limitados y de verdad, que es una zona muy frecuentada por senderistas que van a madrugar lo mismo que tú, o más, para encontrar sitio.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
La primera parte del recorrido será por una pista cómoda y en ascenso, que comparte el recorrido con la ruta del Lago Lomas. Iremos acompañados del arroyo hasta llegar a un puente, donde nos desviaremos hacia la izquierda. Un cartel nos indicará que la ruta del Pico Murcia no está señalizada.
Nos adentraremos en un valle con el Pico Murcia siempre de frente, donde no hay ninguna pérdida, hasta llegar a las faldas de la montaña.
Este es el punto donde más dificultades de orientación nos puede generar ya que andando entre escobas, y guiándonos por los hitos, es fácil desorientarse. ¡Que esto no os eche para atrás! Solo hay que tener en cuenta que atacaremos la cima por la parte izquierda de la cima y pronto nos libraremos de las escobas.
Una vez que se ha cogido bastante altura, y las vistas empiezan a ser más que impresionantes, el sendero empezará a hacer zig-zags para que para salvar lo empinado de la ladera de la montaña.
Poco a poco y paso a paso, giraremos de vertiente dando paso a vistas de los Montes de Riaño, y solo unos metros (los más pendientes) nos separan de la cima del Murcia.
Con esas vistas desde la cima se os quitará todo el esfuerzo requerido para llegar hasta allí, ¡os lo aseguramos!