Situado en el Pirineo occidental y haciendo frontera de España con Francia, nos encontramos el pico Urkulu. Una bonita cima de 1419 metros de altitud en la que nos encontramos los restos de una torre romana como monumento a la memoria y gloria del imperio.
Una ruta corta pero intensa que nos permitirá conocer una pequeña parte del Pirineo Navarro que en días despejados nos permitirá ver la costa del Mar Cantábrico.
¿Cómo llegar al Pico Urkulu?
Tomando como punto de partida la ciudad de Pamplona, deberemos conducir por la nacional N-135 en dirección Roncesvalles. Pasando la localidad de Espinal, cogeremos el cruce a la derecha por la NA-140 hasta Aribe. Seguimos por la desviación a la izquierda, por la NA-2030 hasta la Fabrica de armas de Orbaitzeta. Aquí debemos seguir la carretera que pasa junto a la iglesia y coger el cruce a la derecha.
Tras pasar el Refugio de Azpegui aparcaremos el coche en una curva pronunciada a la derecha de la que nace la pista que deberemos coger para iniciar nuestra ruta.
💡 Turtle consejo
Os recomendamos ir en un día despejado para que podáis ver en todo su explendor las increíbles vistas que nos regala esta cima. En días despejados y claros se puede ver perfectamente la costa del Mar Cantábrico.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
Comenzamos nuestra ruta por la pista que sale donde hemos aparcado el coche. Pronto veremos las primeras marcas blancas y rojas del GR 12 que deberemos seguir. Atravesaremos un pequeño pero bonito bosque de hayas hasta llegar al collado donde encontraremos el Dolmen de Soraluze. Aquí ya veremos el Pico Urkulu y «monte a través» comenzaremos la ultima ascensión hacia el.
Llegamos al pico y nos recibe los restos de una torre romana con una antigüedad de cerca de 2000 años. Se dice que fue construida en el siglo I a. C. para conmemorar la conquista de Aquitania. Hoy en día, marca la frontera entre España y Francia. En los restos a los cuales podemos subir, encontramos un buzón en el que dejar nuestra nota para los futuros montañeros.
Una vez terminada nuestra visita al pico, solo nos queda retroceder lo andado hasta el coche y finalizar así esta preciosa ruta.