Un recorrido muy peculiar ya que parte de la estación superior del Teleférico de Fuente Dé, en el que debemos subir para iniciar nuestra ruta. El itinerario discurre por diferentes paisajes: el Macizo Central de los Picos de Europa, amplias praderas con pasto y bosques de hayas, robles, abedules. Todo es constante bajada excepto en el bosque nos encontraremos alguna que otra subida.
¿Cómo llegar a los Puertos de Áliva?
Para llegar al inicio de nuestra ruta, podemos conducir por varias carreteras de las que quitan el hipo: el desfiladero de La Hermida, el puerto de San Glorio o Piedrasluengas. Todas confluyen en Potes y, una vez allí, pondremos dirección a Fuente Dé.
Tras la llegada a Fuente Dé deberemos, si no lo habéis hecho ya, comprar las entradas del funicular que, tras salvar un desnivel de 763 metros en menos de 4 minutos, nos llevará al corazón de los Picos de Europa y a nuestro punto de inicio.
💡 Turtle Consejo
La mejor recomendación que podemos haceros, aparte de que reservéis la subida en el teleférico con anterioridad, es que aprovechéis el día, madruguéis para acabar justo la ruta a la hora de comer y vayáis a comeros un buen cocido de lebaniego al finalizar. De nada.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
El primer punto de interés es, como os habréis dado cuenta, el propio funicular de Fuente Dé, una obra de ingeniería apta para todos aquellos que se quieran enfrentar a su miedo a las alturas. Ya arriba y tras comenzar la ruta nos encontramos con las majestuosas montañas de los Picos de Europa.
Los siguientes puntos de interés, siguiendo la pista por la que transcurre la ruta, serán varias edificaciones. La primera, el Chalet Real, una casa prefabricada traída de Inglaterra en 1912 y que tenía el honor de ser la primera construcción de este tipo en emplearse en España. Fue también el alojamiento del Rey de España, Alfonso XIII, durante unos días.
La segunda edificación es el Hotel Áliva, enclavado en plenos Puertos de Áliva, en el cual os podéis hospedar desde 55€ la noche. Todo un lugar privilegiado en el que dormir, sin duda, para disfrutar de las múltiples rutas que nos podemos encontrar en los Picos de Europa.