Costa Quebrada II

El Parque Geológico de Costa Quebrada consta de 20 km de longitud. Se puede dividir en dos tramos o hacerse al completo desde el Faro de Cabo Mayor hasta la Playa de Valdearenas en Liencres.

Nosotros la hemos realizado en dos tramos y en esta parte, que te proponemos es la más espectacular en cuanto a paisajes, ya que transcurre por deslumbrantes acantilados y playas de gran belleza con aguas cristalinas de color turquesa. El recorrido va desde la playa de San Juan de la Canal hasta la Playa de Valdearenas. Si te interesa también el primer tramo aquí hablamos de él.

Costa Quebrada
Castro de Covachos

¿Cómo llegar a la ruta de la Costa Quebrada?

Nos dirigimos a la localidad de San Juan de la Canal donde aparcaremos cerca la playa. Esta será la primera playa de la que disfrutaremos en la ruta, y desde luego, no será la última.

A no ser que sea temporada de playa, el aparcamiento está más que asegurado porque tiene un amplio parking.

Una vez aparcados deberemos ir rodeando la playa hacia la izquierda por una pista estrecha y hormigonada dirección a una pequeña casa blanca que se encuentra al final de los acantilados. Antes de llegar al vallado y a la casa debemos fijarnos porque a mano izquierda aparecerá un sendero que asciende hacia arriba de los acantilados.

Prometemos que será el único ascenso de la ruta porque el resto es prácticamente llano.

Costa Quebrada
Flysch de La Arnía

💡 Turtle Consejo

Lo ideal para realizar esta ruta es dejar un coche en el punto final y otro en el punto de inicio. Si hace buen tiempo también recomendamos llevar bañador, o dejarlo en el coche que dejéis en Valdearenas, porque las ganas de pegarse un baño seguro que aparecen.

Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento

Puntos de interés de la ruta

Una vez arriba seguiremos el sendero marcado por las pisadas de otros senderistas e iremos recorriendo las diferentes playas salvajes que forman la Costa Quebrada.

Lo primero que llamará nuestra atención será el Castro de Covachos, un islote enorme situado entre las aguas que dan nombre a la playa que primero nos encontraremos y que si tenéis suerte veréis como cae una pequeña cascada a ella.

La siguiente playa es la de la Arnía, una de nuestras preferidas por la zona de abrasión y flysch que se ha formado a la izquierda de ésta y desde donde ya veremos los Urros de Liencres. Uno de los símbolos de la Costa Quebrada.

Powered by Wikiloc

Las siguientes serán la playa de Portio, la playa de Cerrias, la de Somocuevas y la del Madero, en la que a través de las rocas entra el agua del mar formando una piscina.

Y ya al final del recorrido quedarán las joyas de la corona: Canallave y Valdearenas. Esta última es la más extensa de la zona y alberga el Parque Natural de las Dunas de Liencres, donde si aún os quedan ganas os invitamos a perderos en él.

Costa Quebrada
Urros de Liencres
Más info de la ruta
Punto de inicio
Playa de San Juan de la Canal
Tipo de senda
Sendero y pista
Señalización
No
Apta
Menores, Perros
Aparcamiento
Sí, en el parking de la playa
Fuentes
No
Powered by Wikiloc

AVISO. Las rutas y lugares propuestos por TURTLE TRACK son meramente informativos. El medio natural es un medio cambiante y los tracks pueden no ser totalmente precisos. Queda bajo responsabilidad de quien decida hacer la ruta asegurarse de que tiene la preparación técnica y física, el material y la planificación adecuada para que la actividad se realice con total seguridad. Eximiéndose TURTLE TRACK de responsabilidad alguna ante cualquier percance que se pudiera producir durante su realización.

Comparte la ruta en tus redes sociales:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *