Una buena opción para conocer la Montaña Palentina es ir a Cervera de Pisuerga y adentrarte en la Senda del Oso. Una ruta facilísima de hacer, bien señalizada y diseñada para todos los públicos. Eso sí, son 12 kilómetros que tardarás unas 4 horas en hacer, recordemos que aunque sea una ruta cómoda, no es un paseo y hay que ir preparados.
¿Cómo llegar a la Senda del Oso?
La ruta empieza en el puente de San Roque de Cervera de Pisuerga, situado en el norte de la provincia de Palencia. Llegar hasta el punto exacto es sencillo.
En nuestro caso, que salimos desde Santander deberemos ir dirección Palencia por la A-67 hasta llegar a la altura de Aguilar de Campoo donde nos desviaremos por la CL-626 dirección el Embalse de Aguilar y por tanto, siguiendo las indicaciones de Cervera de Pisuerga.
Una vez lleguemos a Cervera, atravesaremos el pueblo hasta llegar hasta el puente de San Roque, siguiendo las indicaciones de un área de autocaravanas o las piscinas municipales. Allí encontraremos espacio de sobra para aparcar.
💡 Turtle consejo
Si tu intención es ver osos… lamentamos informarte de que es muy difícil que tuvieses esa mala suerte, pero si vais atentos puede que lleguéis a descubrir sus huellas en el barro, sus pelos enganchados en algún árbol o incluso alguno de sus excrementos. Recomendamos realizar la ruta en primavera, verano y otoño. En invierno, puede que necesitéis raquetas por la dificultad de la marcha.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
Empezaremos nuestra ruta por la margen derecha del río, que en tiempos de deshielo y lluvias podría estar inundado, pero hay opciones para evitar este camino. Desde allí llegamos hasta Arbejal, desde donde obtendremos una de las primeras panorámicas de la Montaña Palentina. Hay muchos puntos donde nos podremos parar a observar todos sus picos y la inmensidad de la zona.
Desde allí, atravesaremos un bosque hasta llegar a las orillas del embalse de Requejada, donde pasaremos por una cantera y nos deberemos a parar a descansar, porque es en este punto donde se acumula todo el desnivel de la ruta, pero se hace poco a poco y muy pronto llegaremos arriba donde nos meteremos en un robledal hasta llegar a la coma de Peñas Negras.
Allí, nos encontraremos con el mejor mirador de la ruta desde el cual veremos, si el tiempo lo permite, el valle del Pisuerga y sus montañas, como el Curavacas y las Sierras de Peña Labra y La Peña.
Continuaremos hasta llegar a una choza, que parece ha sido sacada de los comics de Asterix y Obelix, donde podremos hasta entrar para investigar un poco. Después, solo nos quedará bajar hasta volver al punto de salida.