La Tejeda de Tosande se encuentra en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre, en la Montaña Palentina. El recorrido discurre por encinares, robledales y hayedos hasta llegar a una de las tejedas más destacadas de la Península Ibérica, tanto por la concentración como por la longevidad de sus tejos, muchos de ellos milenarios.
¿Cómo llegar a la Tejeda de Tosande?
En la carretera C-626, a unos 6 km de Cervera de Pisuerga en dirección Guardo, se encuentra el aparcamiento, a mano derecha, que inicia el itinerario para visitar la Tejeda de Tosande.
Una vez aparcados, deberemos atravesar la valla y un pequeño jardín que hay junto al aparcamiento hasta una pista de tierra que deberemos seguir sin pérdida.
💡 Turtle Consejo
Recomendable madrugar, sobre todo los días de buen tiempo puesto que es una ruta con bastante afluencia y el número de plazas de aparcamiento es limitado. Las vistas desde el mirador son inmejorables, por lo que es preferible que esté despejado.
Tu seguro para tus escapadas por España y Europa con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento
Puntos de interés de la ruta
Muy pronto os adentraréis en los bosques palentinos llenos de encinas y de robles y después, en una ladera, serán las hayas las que nos den cobijo. Esta parte del trayecto es muy bonita, sobre todo si vamos en otoño.
Llegar a la tejeda es por un camino entero de subida, por lo que tomároslo con calma, daréis unas cuantas vueltas durante un ratito pero ya veréis como enseguida aparecen los primeros tejos.
Cuando lleguéis a la tejeda hay una pasarela de madera que no debéis abandonar para no dañar este entorno tan sensible. Disfrutad de los tamaños de estos árboles tan peculiares y escasos… y sin daros cuenta habréis llegado a un mirador increíble, divisaréis Peña Redonda y el Curavacas.
A partir del mirador, comienza el camino de regreso hacia el aparcamiento, pero ojo: si hacéis la ruta en invierno o otoño este camino estará cerrado por lo que deberás volver sobre tus pasos.