7 razones por las que el senderismo es el deporte perfecto

¿Por qué el senderismo es el deporte perfecto?

A continuación, os vamos a dar 7 razones por las que el senderismo es el deporte perfecto. Después de esto, estamos seguros de que os entrará el gusanillo de subir al monte.

1 - Mejora nuestra fuerza, la resistencia, el equilibrio y la coordinación.

Las rutas mejorarán tu resistencia cardiovascular (respiración pulmonar y circulación sanguínea) y nuestra resistencia (capacidad de los músculos para realizar una acción de baja intensidad durante mucho tiempo/repeticiones). También nuestra fuerza, no solo en las subidas, sino en la fuerza de frenado ya que gastamos hasta 3 veces más energía descendiendo una montaña que subiéndola. Los caminos resbaladizos e irregulares es donde aprenderemos a mantener el equilibrio y a coordinar nuestras extremidades para evitar caídas y lesiones. ¡Cada resbalón cuenta!

2 - Ayuda a mantener el peso y mejorar nuestra forma física.

El senderismo no deja de ser una actividad deportiva aeróbica que mejora el rendimiento físico, con los beneficios de este tipo de prácticas que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, obesidad y sobrepeso, además de tonificar los músculos de las piernas, las nalgas y los abdominales.

3 - El senderismo se puede practicar a cualquier edad.

El senderismo es la forma más básica y sencilla de practicar actividades físicas en la naturaleza y la más accesible para todos. Puede realizarse a cualquier edad, ya que existen numerosísimas rutas adaptadas a todos los niveles.

Botas de montaña con barro y cartel de ruta

4 - El presupuesto requerido para realizar senderismo es muy bajo.

El senderismo es un deporte barato, no tenemos que comprar un equipo caro para realizar rutas. Podríamos valernos con lo más básico que sería un buen calzado y una cómoda mochila.

5 - Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión; ayuda a conciliar el sueño.

El solo hecho de estar en contacto con la naturaleza ya aporta sensaciones de revitalización y energía. Beneficiará también a nuestra capacidad de conciliar el sueño, duermes mejor y por tanto, te sientes más feliz al estar descansado.

Tu seguro para tus escapadas por España con cobertura en las actividades de aventura a un 5% de descuento

6 - Fomenta nuestra vida social al ser una práctica en grupo.

Siempre decimos que no hay que subir al monte solo, por lo que el senderismo sirve para socializar, contribuyendo así al bienestar psicológico. Además, todos sabemos que las conversaciones más profundas se dan rodeados de naturaleza.

Se accede a muchos lugares a los que sólo puedes ir con la práctica del senderismo, porque no hay pistas, ni asfalto para poder ir de otro modo. Otras muchas veces obtienes vistas desde arriba de los picos que no todo el mundo puede contemplar, a no ser que hagan el esfuerzo como tú de subir hasta ahí arriba.

Si te ha gustado el contenido puedes compartirlo: